Tenerife

Una ambiciosa temporada de ópera cerca de nuestras propiedades de lujo en Tenerife

Imagina disfrutar de la serena sofisticación de uno de los retiros más paradisíacos de Europa y disfrutar, muy cerca, de una programación lírica propia de una bulliciosa capital. Y es que al lado de nuestras propiedades de lujo en Tenerife se despliega una de las temporadas operísticas más interesantes de España. El programa, iniciativa del Cabildo Insular a través de Auditorio de Tenerife con el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Gobierno de España, acaba de presentar este año una interesante propuesta en la que convergen obras consolidadas y también innovadores títulos que harán las delicias de todo melómano que se precie. Una programación audaz en la que destacan las producciones propias forjadas en el coliseo tinerfeño con el protagonismo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Coro Titular Ópera de Tenerife Intermezzo en todo su esplendor.

Desde septiembre hasta junio, la de 25-26 será la temporada más extensa de la historia de esta iniciativa y se compondrá de 15 títulos entre los que destacan grandes libretos como Der fliegende Holländer (El holandés errante) de Richard Wagner a cargo del Teatro Municipal de Santiago de Chile; Orfeo ed Euridice de Gluck en una producción propia del Auditorio de Tenerife o Roméo et Juliette de Gounod, también por el Auditorio de Tenerife con el brasileño André Heller-Lopes como director de escena. Estos títulos imprescindibles de la lírica de todos los tiempos convivirán con atrevidas propuestas de vanguardia como El diario de Ana Frank de Grigori Frid, dirigida por Bruno Berger-Gorski con la Europäisches Musiktheater Wien y el Kultusgemeinde Köln; María de Buenos Aires de Piazzola a cargo de con Galemúsica y con la participación del Centro Dramático Galego y Domitila de João Guilherme Ripper, en una producción de la Fundación Juan March y Teatro de la Zarzuela. Entre las apuestas de este año destaca el estreno en España de Yerma, de Heitor Villa-Lobos, una ópera basada en la obra teatral de Federico García Lorca, que es también es una producción del propio Auditorio de Tenerife, el Teatro de la Zarzuela y Festival Amazonas de Ópera (Manaos, Brasil).

Junto al abono -con precios populares que ningún aficionado lírico debería dejar pasar-, la temporada prevé reforzar las iniciativas Ópera en Familia y Ópera en minúscula, que trasladan la sede de los conciertos a otros espacios de la ciudad y se orientan también a otros públicos.

Aunque los entusiastas de la lírica saben que las Islas Canarias pueden presumir de una tradición operística envidiable, no hay duda de que este impulso cultural es también una muestra del crecimiento cualitativo que está experimentando Tenerife como destino no solo turístico, sino también residencial de lujo. Para quienes han decidido comprar una propiedad de alto nivel en Tenerife y, más concretamente ,en Abama Resort, la cercanía a una programación cultural de este nivel es uno de esos valores que enriquecen el día a día. Vivir en Abama no es simplemente disfrutar de vistas incomparables, servicios de primer nivel o privacidad absoluta; es también tener acceso directo a una isla que se abre al mundo a través del arte.

Abama y la lírica

No es casualidad que la comunidad de propietarios de Abama Resort haya mostrado una sensibilidad especial hacia la música clásica. Así pudimos comprobarlo en la gala lírica celebrada durante una de las ediciones de nuestra Owners Cup en 2018, cuando el resort se convirtió en escenario para jóvenes voces emergentes de la ópera europea: la soprano Carmen Mateo, el tenor Koldjan Kaçani y el barítono Pablo Ruíz. Aquel evento, íntimo y emocionante, fue una muestra de cómo la cultura también forma parte del ADN de Abama: una experiencia que quedó grabada en la memoria de los asistentes y que conecta directamente con el espíritu de esta programación.

Porque adquirir una de las propiedades de lujo en Tenerife de Abama Resort es mucho más que hacerse con un activo vacacional, iniciativas culturales como esta son parte de la satisfacción de aquellos que eligen el estilo de vida Abama para vivir todo el año en Tenerife. Una isla que, entre la exuberancia de su tierra volcánica y el refrescante abrazo del océano, es capaz de hacer un hueco para el lenguaje universal de las emociones, la intensidad de un libreto y la emoción de una voz. Si los próximos meses estabas pensando pasar un poco más de tiempo en tu residencia en Abama, ya tienes la excusa perfecta.

 

Foto: Dolores Iglesias Fernández / Archivo Fundación Juan March