Properties, Tenerife

Las Fiestas del Cristo de La Laguna: una joya cultural cerca de las mejores propiedades de lujo en Tenerife

Vivir cerca de La Laguna permite a quienes poseen algunas de las mejores propiedades de lujo en Tenerife de Abama acceder a algunas de las celebraciones culturales más conmovedoras del archipiélago. Desde alfombras de flores a procesiones marítimas, pasando por derroches creativos consagrados al fervor, la religión está en el origen de muchas de estas fiestas que, para vecinos y visitantes, terminan superando la parte sacra para ofrecer una oportunidad de diversión, entretenimiento y celebración cultural. Entre ellas destacan las Fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna, que cada septiembre transforman esta ciudad Patrimonio de la Humanidad en un escenario de profunda devoción y alegría popular.

A menos de una hora en coche de Abama Resort, estas fiestas se celebran en honor a una de las imágenes más veneradas del archipiélago: el Santísimo Cristo de La Laguna, custodiado en el santuario de San Miguel de las Victorias (Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna). Considerada la imagen religiosa más antigua de las islas, se trata de una talla flamenca llegada a la isla en 1520 desde los Países Bajos –aunque existen interesantes leyendas alternativas– y profundamente ligada al devenir histórico y espiritual de Tenerife. Durante siglos, esta figura ha sido faro de fe, especialmente para los laguneros, pero también para personas de toda la isla que, generación tras generación, se han encomendado a él en momentos de dificultad y gratitud.

Cada 9 de septiembre, la imagen del Santísimo Cristo desciende del altar mayor para el tradicional rito del besapiés y es colocada en su trono procesional, coronado por la cruz repujada en plata. Desde allí, comienza su solemne traslado hacia la Catedral de La Laguna, donde permanece cinco días. El 14 de septiembre, Día Grande del Cristo, la imagen regresa a su Real Santuario acompañada por un cortejo en el que desfilan las principales autoridades civiles, religiosas y militares de Canarias. No es un gesto cualquiera: ¡el ejército canario lo hace como cumplimiento de una promesa centenaria! Al caer la noche, tras la misa, el Cristo recorre las calles del centro histórico en una espectacular procesión nocturna y visita los conventos de Santa Clara y Santa Catalina, envuelto en un ambiente de recogimiento y devoción que culmina con los espectaculares "Fuegos del Cristo", una de las citas pirotécnicas más impresionantes del calendario isleño. Una semana más tarde, el 21 de septiembre, se celebra la Octava: el Cristo vuelve a salir en procesión, esta vez por la plaza que lleva su nombre, antes de ser elevado de nuevo a su templo.

Así, aunque el corazón de la celebración se concentra en torno al 14 de septiembre, el día grande declarado festivo en el municipio, durante todo el mes la agenda del Ayuntamiento de la Laguna programa actividades en el marco de la celebración: conciertos de música actual, actividades tradicionales, fuegos artificiales y momentos de especial simbolismo.

La Laguna, una escapada obligatoria

Si has comprado una casa en Abama y aún no conoces la localidad, estas fiestas ofrecen la oportunidad perfecta para sumergirse en el alma de Tenerife porque visitar La Laguna es descubrir el equilibrio entre tradición y modernidad, entre lo sagrado y lo profano. Y es que más allá de la festividad, San Cristóbal de La Laguna es una parada obligatoria. Pasear por sus calles es viajar en el tiempo: sus edificios coloniales, conventos centenarios y patios ajardinados recuerdan que esta fue la primera ciudad fundada sin murallas en el Renacimiento y modelo urbanístico para muchas ciudades del Nuevo Mundo. Su vida universitaria, sus librerías antiguas, sus cafés escondidos y su escena cultural hacen que La Laguna conserve una energía serena pero intensa, perfecta para una escapada que nutra el espíritu.

Recorrer las calles empedradas de La Laguna y sentir el peso de la historia es, para muchos propietarios de Abama, una manera de enriquecer su experiencia insular. No es casualidad que tantos de ellos hayan descubierto primero Tenerife como visitantes y luego hayan decidido después convertir Abama en su hogar. Vivir en Abama también es estar conectado con el corazón cultural de la isla y tener al alcance celebraciones tan auténticas como esta. Programa ya tu escapada de septiembre y así no solo disfrutarás de las mejores propiedades de lujo en Tenerife sino de una parte de la riquísima cultura canaria.

Foto: Ayuntamiento de La Laguna